Rediseño de logo para la competencia de baile latino más grande del mundo, el World Latin Dance Cup. El proyecto hace parte de un concurso en el cual participaron universidades de la ciudad de Bogotá y Medellín; quedando seleccionado entre los 8 finalistas.
Para la construcción del logo, se hizo primeramente una investigación profunda sobre la danza latina y se llegó a un concepto.
Se miraron referentes y se identificaron varias cosas que de una manera u otra representaban la grafía latinoamericana: colores vibrantes, movimiento y trazo hechos a mano.
Así pues, se construyó un logo con trazos hechos a mano, tan diverso y versátil como la cultura latina.
Funciona como una marca viva, que adquiere la identidad del lugar donde es celebrada la competencia. Se designaron tres puntos específicos que siempre cambian dependiendo del contexto.
Igualmente se hizo una campaña de introducción del festival, donde partiendo del concepto inicial, se hicieron varios póster que podían ser escaneados para disfrutar de contenido digital: un canal de Youtube, una lista de Spotify, y la página web del festival.
Finalmente se conceptualizó un posible trofeo para el festival hecho en madera; este fue construido a partir de la abstracción de los movimientos de los bailarines en el concurso. Se le dio el nombre de el sentimiento, porque quien lo reciba, tiene esa característica innata de bailar particularmente bien, algunos le llaman sabor, flow o sazón...
World Latin Dance Cup
Published:

World Latin Dance Cup

Published: