Cervantes

Existen diversas teorías acerca del origen de la mixología dentro de la coctelería; muchos de ellos nos hablan de los brebajes que preparaban los farmacéuticos con alcohol y algunas hierbas con usos medicinales y otros nos remontan a la época de la prohibición en los años 20, cuando los licores se preparaban en tinas de baño y eran de una calidad extremadamente baja y obligaba a mezclar las bebidas con algunos jugos de fruta. Sin embargo, con el paso de lo años y las diferentes culturas de todos los países, se ha convertido en un todo un estilo de vida; la elegancia y la excelente compañía de un buen trago han hecho un excelente maridaje entre los aromas y el sabor.

A su vez, la piña es mundialmente conocida como símbolo de hospitalidad que sumado al arte de la coctelería, invita a las personas a deleitarse con los diferentes sabores y aromas que un mixólogo puede ofrecer donde quiera que este se encuentre en un ambiente completamente acogedor. Obteniendo así, una identidad que fusiona dos elementos: la piña y mixología dándonos como resultados un excelente maridaje para esta presentación. 


There are different theories about the beggining of mixology in the cocktail world; some of them talk about the beverage that the pharmacist prepared with alcohol and some herbs for medical purposes and others take us back to the times of the prohibition in the 20’s, when licors were prepared in badtubs and they were of extremly low quality, been forced to mix the drinks with fruit juices.
However, with the pass of the years and the different cultures of all countries, it has turn in to a life style; the elegance and the excellent companionship of a good drink had made and excellent pairing for this presentation.


Cervantes
Published: