Caminando por Haití
Cronica: Yofre Morales
 En 1804 Jean Jacques Dessalines proclamó laindependencia de Haití del dominio francés. En el imaginario colectivo delpaís, este acontecimiento y carga de un orgullo todo particular, consiguientedel hecho que Haití y estado del primer país negro al mundo a emanciparse delyugo colonial. La fiesta nacional de la independencia, que se desarrolla elprimero de enero de cada año, no celebra solamente el nacimiento del país perola liberación de la esclavitud, la victoria del negro sobre el colonizadorblanco, la guerra de un grupo de esclavos rebeldes que él y transformado en unejército. Aquél que y seguida a la independencia e`una historia hecha deocupaciones extranjeras, de dictaduras sanguinarias y de represión política, deviolentos levantamientos populares, y de presidentes escapados por la nochesobre aviones americanos. Pero sobre todo e`una historia de miseria. No el tipode pobreza' material que temple y une los seres humanos pero la miseria quepisa, desespera, y reduce el espíritu del hombre a pensar en términos denecesidades primarias. Los intérpretes de esta historia están en gran parte apersonas que experimentan cotidianamente hacia abajo este empujón, junto a unnúmero significativo de otros que viven en las áreas rurales, en una pobreza'más digna y con el soporte de un sistema de solidarita'comunitaria que y'generalmente más' sólido y umanizzante de la miseria urbana de los bidonvilles.

Completan el cuadro una pequeña minoría de burgueses y "grandes rico"y una diáspora activa que - del Canadá y de los Estados Unidos - mira, expresaopiniones, y manda dinero por los que han quedado. La correspondencia queexiste a Haití entre el color de la piel y la condición material de laspersonas y' un esmero desconcertante. A Port-au - Prince, los rico generalmenteson blancos o mulatos y los pobres están en mayoría negros; los primeros vivenen colina y los segundos más' a valle, en la parte de la ciudad' que se asomasobre el mar, y dónde - cuando llueve - acaban el agua sucia y la basura deaquéllos que habitan más para arriba.
Haití
Published:

Owner

Haití

Photography journalist in Haití

Published:

Creative Fields