María Alejandra's profileMaría Paula Díaz's profile

BERLIN UNIVERSITY RESIDENCES ARCHmedium COMPETITION

 
 
 
El objetivo del concurso consiste en replantear los modos de residencia colectiva y temporal, así como las piezas que la confirman y cómo se agrupan. En pleno barrio alternativo de Kreuzberg, planteamos un complejo de residencias temporales para estudiantes, jóvenes, familias y viajeros. Por un lado una residencia universitaria con las comodidades y servicios necesarios para su funcionamiento. Espacios privados y espacios colectivos se combinan generando un complejo social. Y por otro lado, aprovechando los servicios comunes de la residencia; el concurso también plantea una serie de viviendas de alquiler para un uso temporal, así como un hostal para viajeros jóvenes. El bar/restaurante y el hostal serán auto-gestionados por los mismos estudiantes de la residencia.

Kreuzberg, en Berlín es uno de los barrios con mayor multiculturalidad y variedad social en la ciudad. Se caracteriza por su actividad continúa al estar conformado por personas de todas las edades y la narración de su historia mediante múltiples grafitis en la mayoría de espacios. De esta forma partimos de la idea de que el complejo de residencias deberia ser como un el arrecife de coral, el cual es uno de los ecosistemas con mayor diversidad de especies en el mundo, y tiene un sistema de reproducción a partir de pequeños módulos llamados pólipos. Entendiendo las dinámicas y habitantes del lugar, se propone un arrecife social que permite integrar a los estudiantes, con las familias, los turistas e inmigrantes, logrando reunir e incluir en un sólo lugar gran variedad de individuos. Además, se identifica una estructura ecológica importante, por lo cual se crea conexión entre el río y el parque metropolitano con el proyecto. Por otra parte, el planteamiento se lleva a cabo reconociendo la importancia de las culatas por su historia, razón por la que se plantean patios hacia estas, de modo que se desarrollan distintas actividades y sensaciones en torno a ellas y no son interpretadas como un simple límite entre los vecinos sino como espacios que permiten la apropiación del lugar combinando lo nuevo con lo existente.

Posteriormente a la definición de los espacios vacíos y públicos se desarrolla una estructura modular que permite el crecimiento de las viviendas con unos núcleos conformados por los puntos fijos y los servicios comunales como nodos más pequeños de reunión. Creando de esta manera un complejo que entiende las necesidades y niveles de intimidad de cada habitante, partiendo de lo público a lo privado siempre teniendo en cuenta la importancia de la comunidad y las relaciones interpersonales en el ámbito de todo ser humano.
http://wordpress.archmedium.com/wp-content/uploads/2015/11/EEM-.jpg
http://student.archmedium.com/es/concurso/bur/results/
 
BERLIN UNIVERSITY RESIDENCES ARCHmedium COMPETITION
Published:

BERLIN UNIVERSITY RESIDENCES ARCHmedium COMPETITION

PROPUESTA FINALISTA, CONCURSO BUR ARCHmedium El concurso se trataba de hacer viviendas estudiantiles y de alquiler para la Universidad de Berlín Read More

Published: