Luis Márquez's profile

Sistema de Orientación - SETP


Los sistemas de orientación tienen como objetivo brindar la información necesaria y clara para que el usuario pueda tomar las acciones necesarias para optimizar su estadía en el lugar o satisfacer sus necesidades de movilidad, a partir de esto se toma como objeto de estudio el sistema de transporte de Tunja, una ciudad de primera categoría con una población aproximadamente de 200.000 habitantes.

El actual sistema esta conformado por 21 rutas, ejecutadas por 4 diferentes empresas de transporte y no cuenta con una identidad gráfica consolidada, además no existe un sistema de orientación adecuado
y propio que permita al usuario un reconocimiento rápido de las diferente rutas disponibles, solo se dispone del sistema de señalización requerido por la ley, el cual no es respetado ni por los conductores ni peatones.

Por eso mismo se hace necesario el análisis de información que permita el desarrollo de un propuesta que aporte a la solución del problema, de aquí surge el Sistema Estratégico de Transporte SETP, que pretende solucionar los diferentes problemas analizados en el sector del transporte público.


SISTEMA DE RUTAS


El Sistema Estratégico de Transporte Público de Tunja se compone de 5 líneas que cubren aproximadamente 50 kilómetros de la ciudad, abarcando desde zonas conocidas y de alta afluencia hasta las mas lejanas y remotas.

Para este caso de disponen de 45 paraderos que permitirán el adecuado ascenso y descenso de los pasajero permitiendo una mejor circulación vehicular.


SISTEMA ICONOGRÁFICO


Para la construcción del sistema pictográmatico se decidió utilizar la tipología de iconos outline, ya que responde a la gráfica propuesta desde el inicio del proyecto y permite generar unidad.

Los iconos se construyen a partir de las figuras geométricas teniendo en cuenta rectángulos y círculos.


SISTEMA DE SEÑALES


Para la construcción del sistema de señales se considera la geometría trabajada desde el inicio, además se tiene en cuenta algunas convenciones establecidas por las leyes regulatorias del país.

Se decide trabajar con señales verticales y se proponen señales, paraderos y directorios.

PROTOTIPO MOBILIARIO
Realizado por el Arq. Salomón González


MANUAL DE USO

Sistema de Orientación - SETP
Published:

Sistema de Orientación - SETP

Published: